miércoles, 7 de septiembre de 2011

El Algarrobico, símbolo de la destrucción del litoral. ¡Demolición ya!

Este hotel de 21 plantas y 411 habitaciones está construido en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), en la playa de El Algarrobico. Es el primer paso de un complejo urbanístico con otros siete hoteles, 1500 viviendas y un campo de golf. Es ilegal porque está situado dentro de un Parque Natural, en terreno no urbanizable y porque se construye a solo 14 metros de la ribera del mar, incumpliendo la Ley de Costas.
Existen 16 pronunciamientos judiciales que demuestran su ilegalidad, las obras se encuentran paralizadas desde 2006 y la licencia de obras declarada ilegal desde 2008. Sin embargo, las administraciones responsables permanecen pasivas a pesar de sus promesas de demoler el hotel.
 No más excusas. Ahora es el momento de que el Gobierno demuestre su compromiso con la protección costera y que El Algarrobico se convierta en un símbolo del respeto al medio ambiente y del “no todo vale en la costa”. Firma para que el Gobierno y la Junta de Andalucía que acuerden por escrito la demolición del hotel y la restauración del espacio ocupado. ¡Recuperemos la playa!
Pulsa sobre el enlace de Greenpeace.

 

Golpe de Estado neoliberal II: reflexión de Iñaki Gabilondo e intervención de Gaspar Llamazares

Cierro con esta entrada una trilogia dedicada a la reforma constitucional, y a las razones de fondo y las consecuencias que se ocultan tras el disurso oficial, con un par de enlaces a dos videos y otro a una noticia de dairio. El primero es de mi admirado Iñaki Gabilondo, en una reflexión desde su espacio en ElPaís.com . El segundo recoge la intervención de Gaspar Llamazares en el Congreso, para que se entienda -espero- la necesidad de no renunciar bajo ningún concepto a ocupar espacios políticos de representación de la izquierda (creo honestamente que el "no nos representan", indiscrimadamente expuesto, esconde una trampa suicida). El último no es más que una muestra de la noticia referida al juicio del ex-primer ministro islandés por su responsabilidad en el colapso económico de la isla. ¿Sentaremos alguna vez en el banquillo a nuestros (ir)responsables políticos?



http://www.publico.es/internacional/394764/islandia-sienta-a-un-ex-primer-ministro-en-el-banquillo

lunes, 5 de septiembre de 2011

Reforma constitucional: golpe de estado neoliberal

A raíz de la pequeña polémica que la entrada anterior generó a modo de comentarios, he considerado conveniente enlazar un magnífico vídeo que explica el sentido profundo de la reforma constitucional; un auténtico atentado contra el estado social. Recomiendo encarecidamente su visualización: